Realizar una migración web puede ser un proceso delicado. Si no se hace adecuadamente, es fácil perder posicionamiento en Google y, con ello, tráfico valioso. En esta guía, te explicamos cómo migrar tu web de manera correcta para mantener su rendimiento en los motores de búsqueda.
¿Qué es una migración web?
Una migración web implica realizar cambios importantes en la estructura, el dominio o la tecnología de un sitio web. Esto puede incluir:
- Cambios en la URL o dominio.
- Migración de HTTP a HTTPS.
- Cambio de CMS o plataforma.
- Rediseño completo del sitio web.
- Reestructuración de URLs o contenido.
Si bien estas acciones pueden ser necesarias para mejorar la experiencia del usuario o actualizar la tecnología, si no se realizan adecuadamente pueden afectar negativamente el SEO.
¿Por qué puede afectar al SEO?
Google clasifica tu web según cómo se estructura, la calidad de su contenido y sus enlaces internos y externos. Durante una migración web, se pueden romper enlaces importantes, perder autoridad de páginas o incluso dificultar la indexación de la web si no se configura correctamente. Puedes leer más al respecto en el siguiente artículo.
Pasos para realizar una migración web sin perder posicionamiento SEO
Realizar una migración web adecuada requiere planificación y ejecución meticulosa. Aquí te dejamos un proceso detallado para minimizar riesgos:
Planificación previa
Antes de realizar cualquier cambio, asegúrate de:
- Realizar un backup completo de la web actual.
- Revisar y documentar la estructura actual de URLs.
- Identificar las páginas más importantes para el SEO.
- Establecer un calendario de migración y definir tareas específicas.
Auditoría SEO antes de la migración
Realiza un análisis completo de tu sitio web para conocer su rendimiento actual. Este paso te permitirá tener un punto de referencia claro. Herramientas útiles:
- Google Analytics (tráfico actual y comportamiento de usuarios).
- Google Search Console (posicionamiento de keywords y errores de indexación).
- Ahrefs / Semrush (análisis de backlinks y palabras clave posicionadas).
Configuración de redirecciones 301
Si vas a cambiar URLs o mover contenido a un nuevo dominio, debes configurar redirecciones 301. Estas indicarán a Google que la URL ha cambiado de manera permanente y permitirá transferir parte de la autoridad de la página original.
Actualización de enlaces internos y externos
Revisa todos los enlaces internos para que apunten a las nuevas URLs. También, si es posible, contacta a sitios que enlacen a tu web para que actualicen esos enlaces.
Revisión del archivo robots.txt y sitemap.xml
Asegúrate de que el archivo robots.txt no esté bloqueando páginas importantes para el SEO. Además, actualiza tu sitemap.xml para que refleje la nueva estructura del sitio.
Pruebas antes del lanzamiento
Antes de hacer pública la migración, realiza pruebas en un entorno de desarrollo. Asegúrate de que:
- Todas las redirecciones funcionan correctamente.
- Los enlaces internos apuntan a las nuevas URLs.
- No existen errores de rastreo.
Lanzamiento y monitoreo
Publica la nueva web y monitoriza de inmediato su rendimiento con:
- Google Search Console: Revisa errores de indexación.
- Google Analytics: Controla el tráfico y su comportamiento.
- Herramientas SEO: Asegúrate de que no haya caídas bruscas de posicionamiento.
Reindexación y ajustes finales
Envía el nuevo sitemap a Google Search Console para acelerar la indexación de las nuevas URLs. Además, realiza ajustes en caso de detectar errores o caídas en el tráfico.
Consejos adicionales para una migración web exitosa
- Documenta cada paso del proceso para identificar posibles errores.
- Informa a tus usuarios sobre el cambio si va a afectar su acceso a la web.
- Haz un seguimiento continuo durante al menos un mes tras la migración.
Realizar una migración web sin perder posicionamiento SEO es posible si sigues un proceso adecuado. La planificación y el monitoreo son esenciales para asegurar que tu sitio web no pierda visibilidad en Google.
¿Vas a realizar una migración web y no quieres arriesgarte a perder tu posicionamiento? En Kliché Publicidad, agencia de marketing en Granada, te ayudamos a optimizar tu web y asegurar que todo salga perfecto. 📩 Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado.